PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR LOS MOSQUITOS
Recomendaciones de Growing Agro para ésta época del año
A llegado la época más linda del año, el verano!!!
Cómo podemos disfrutar días enteros al aire libre sin preocuparnos por las picaduras de los mosquitos?
Ahí les paso mis recomendaciones para salir tranquilos y sin aplicarnos tanto repelente!!!
Medidas de control conociendo éste comportamiento en ésta época del año:
1 – Con una población importante, como la que se está observando, se recomienda fumigar con «productos piretroides», que controlan las larvas que serán los futuros insectos picadores.
Recomiendo tratar con:
Fendona (alfacipermetrina floable) Dosis de uso: 20cc cada 1lt de agua.
Pulverizando en interiores y exteriores.
Quick Killer (multipiretro concentrado emulcionable) Dosis de uso: 8cc cada 1lt de agua.
También se puede aplicar en interiores y exteriores.
2 – Dónde y Cómo controlar?
Los lugares donde se resguardan los mosquitos en nuestros hogares son las habitaciones y baños preferentemente.
Ya que en estos lugares es donde suele haber más humedad, dado por la ducha, rejillas y el dormitorio por ser el lugar donde ubica sensorialmente a la presa, o sea nosotros!!!
Un bajo porcentaje se encuentra en cocinas, lavaderos, tengan en cuenta el tema de la humedad, reservorios de agua, lavabos, etc…
En el exterior dónde se encuentran???
Están anidando en lugares llamados focos, por ejemplo alcantarillas, rejillas, recipientes con un mínimo contenido de agua de lluvia, cacharros, etc…
Estos son los lugares mas importantes en el momento de realizar el control.
Se deberán eliminar todos los recipientes con contenido de agua, o también se dice descacharrar, floreros, fuentes, aguamaniles, etc… donde el agua esté quieta.
Desecharla. Una vez controlado los focos, sigo con las áreas perifocales, cuáles son?
Las zonas alrededor de las alcantarillas, donde no hay agua estancada pero sí humedad concedida por el foco, debajo de los arbustos, árboles, lugares sombríos, debajo de los bancos, donde permanecen acechando a la presa, debajo de las parrillas, bajo mesadas, canteros con flores, ya que recuerden que se alimentan de ellas.
Galerías abiertas tanto en las cabreadas de los techos como debajo de los muebles, mesa, sillas, siempre acechando…
Growing Agro
Asesoramiento Agronómico. Distribuidora – Agropecuaria
Datos de Contacto: http://bit.ly/2aKHFGi
Primero debemos saber el comportamiento y hábitos del mosquito.
1 – La propagación de éste insecto en condiciones de alta temperatura y humedad ambiente alta, es importante. Dado que nacen todas las larvas de los huevos colocados por dichas condiciones favorables.
2 – Los mosquitos se alimentan de las flores, o sea, hay mucha disponibilidad de alimentos en el verano, por lo tanto mayor propagación.
3 – Necesidad del mosquito hembra para su propagación, picar y obtener sangre para poder desovar sus huevos, por eso las hembras son las únicas que pican. Los machos NO.